Sheinbaum propone a la Cámara de diputados que el ISSSTE construya viviendas para trabajadores

por Fernanda Cecilia

Publicado 8 febrero, 2025

La iniciativa busca facultar al Fondo de Vivienda del ISSSTE para adquirir, construir y rentar viviendas accesibles, además de fortalecer el financiamiento de servicios médicos a través de nuevas medidas.

Este viernes, la Cámara de Diputados recibió una propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) enviada por la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo. La iniciativa busca facultar al Fondo de Vivienda del ISSSTE para adquirir, construir, rehabilitar y rentar viviendas, con el objetivo de beneficiar a los trabajadores del Estado y sus familias.

De acuerdo con el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, esta reforma permitiría al ISSSTE ofrecer soluciones habitacionales accesibles a derechohabientes y pensionados. Las viviendas podrán ser adquiridas, arrendadas o rehabilitadas a precios asequibles, cumpliendo con el mandato constitucional establecido en el artículo 123, apartado B, que garantiza el derecho a una vivienda digna.

Además, el Fondo de Vivienda tendría la capacidad de adquirir y urbanizar terrenos para crear nuevas unidades habitacionales, así como demoler inmuebles para reconstruir espacios habitacionales más funcionales. Estas acciones están orientadas a atender las necesidades de vivienda de los trabajadores del Estado, en un contexto donde la demanda de estos servicios sigue en aumento.

La propuesta también incluye una reforma a las cuotas y aportaciones del seguro de salud. En este punto, se plantea que los pagos se calculen sobre el salario integrado cuando este supere las diez Unidades de Medida y Actualización (UMAs). Esta medida permitiría captar mayores recursos, fortaleciendo la capacidad financiera del ISSSTE para prestar servicios médicos de calidad en todas sus unidades.

La iniciativa argumenta que, a lo largo de la existencia del ISSSTE, la demanda de atención ha incrementado significativamente en todos sus servicios, lo que hace imprescindible buscar nuevas fuentes de financiamiento para responder adecuadamente a las necesidades de la derechohabiencia. Con esta reforma, se espera fortalecer los mecanismos de progresividad y proporcionalidad en las políticas públicas aplicadas por la institución.

En los próximos días, la Cámara de Diputados analizará la propuesta antes de turnarla al Senado para su discusión y eventual aprobación. De ser avalada, esta reforma representaría un paso importante para mejorar las condiciones de vivienda y salud de los trabajadores del Estado, mientras se asegura la sostenibilidad financiera del ISSSTE.