Secretario de Seguridad tras el caso del presunto teniente detenido en Tijuana: “La policía municipal actuará contra quien sea”

por Fernanda Cecilia

Publicado 19 diciembre, 2024

El hallazgo de tres mujeres asesinadas en una camioneta y la detención de un presunto teniente del Ejército generan controversia en la ciudad fronteriza, mientras autoridades delimitan su ámbito de responsabilidad.

El pasado fin de semana Tijuana fue escenario de un estremecedor hallazgo, los cuerpos de tres mujeres de entre 25 y 30 años fueron encontrados en una camioneta Chevrolet Tahoe abandonada en el Libramiento Rosas Magallón, en la colonia Obrera. Las víctimas, aparentemente asesinadas por asfixia por ahorcamiento, fueron abandonadas por dos sujetos que más tarde huyeron en una camioneta Honda Pilot, vehículo que se convirtió en pieza clave de la investigación.

En el centro de este caso está un hombre que se identificó como teniente del Ejército Mexicano, detenido como principal sospechoso. Según registros, este individuo ya había sido arrestado en 2009 con un arsenal, presuntamente vinculado al crimen organizado. No obstante, tras lo sucedido, permanece bajo custodia de la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras se define si será la justicia militar o la Fiscalía General de la República (FGR) quien lleve el caso.

 

 

Durante la conferencia matutina del alcalde Ismael Burgueño, el Secretario de Seguridad Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, enfatizó la postura de su dependencia respecto a este tipo de crímenes.

 “No somos responsables del combate al crimen organizado ni a las bandas de alto impacto, somos responsables de la seguridad en las calles, de la prevención del delito y del fuero común. Todo aquel que cometa un acto ilícito, sea quien sea, será detenido de inmediato por la policía municipal”, afirmó Sánchez Rosales.

 

 

El funcionario también reconoció el impacto que los conflictos entre grupos delictivos tienen en la ciudad debido a su posición estratégica como frontera con Estados Unidos. “Somos un triángulo de actividades delictivas. Es obvio que hay una disputa, pero no es contra nosotros como ciudad, sino entre los mismos grupos delictivos que pretenden estar por encima de la ley”, señaló, añadiendo que estos hechos no “manchan” a Tijuana, sino que evidencian las luchas de poder entre cárteles.

Finalmente, el funcionario se dedicó a reiterar que las autoridades municipales mantienen su compromiso con la seguridad ciudadana, delimitando sus responsabilidades y enfatizando la necesidad de coordinación con instancias estatales y federales para combatir este tipo de delitos.