La gobernadora Marina del Pilar reiteró que el despliegue de elementos busca fortalecer la seguridad fronteriza y combatir delitos como el narcotráfico.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció el despliegue de 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional en las fronteras del estado, con el objetivo de reforzar la seguridad en la región. Este movimiento forma parte de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump para frenar el aumento del 25% en aranceles.
De los 3 mil 100 elementos previstos, mil ya se encuentran en Baja California, mientras que los 2 mil restantes arribarán en los próximos días. “Este esfuerzo conjunto con la federación es fundamental para garantizar la tranquilidad de nuestras comunidades y fortalecer nuestras fronteras”, señaló la mandataria.
El General Brigadier Laureano Carrillo Rodríguez, recientemente nombrado secretario de Seguridad Pública, explicó que la misión principal de la Guardia Nacional será garantizar la seguridad pública y combatir el crimen organizado. Asimismo, enfatizó que los migrantes no deben temer detenciones, ya que el enfoque estará centrado en la seguridad integral.
Carrillo Rodríguez destacó que la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) será clave para intensificar operativos en la región, incluyendo el decomiso de drogas y el desmantelamiento de laboratorios clandestinos. “Buscamos obtener resultados contundentes que contribuyan a la paz y el desarrollo de Baja California”, afirmó.
Con este reforzamiento de la seguridad, las autoridades estatales y federales esperan no solo contener los índices de criminalidad, sino también mejorar la percepción de seguridad en la población, priorizando las fronteras como puntos estratégicos para el combate al crimen y la protección de los derechos de los ciudadanos.