Repartió boletos a la Olimpiada Nacional 2018
Tijuana.- Con éxito se desarrolló durante el pasado fin de semana en estatal de la disciplina de racquetball que repartió boletos a la Olimpiada Nacional 2018, luego de su realización en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento.
Entre los jugadores y jugadoras que consiguieron su pase a la máxima justa en diferentes categorías destacaron Karime Estrella y Angela Ortega, quienes finalizaron en las posiciones 1 y 2 dentro de la categoría 14-15 femenil. Estrella finalizó en primer lugar luego de vencer en la final a Ortea por 15-4 y 15-4.
En la 14-15 varonil se midieron Andrés Rueñas de Tijuana y Rafael Ayala, de Mexicali, quienes se repartieron las posiciones 1 y 2, respectivamente, luego del triunfo de Ruelas por 15-4 y 15-9.
En la 16-17 Varonil Manuel Montada y Guillermo Ortega, ambos de Tijuana, se midieron en la final que se definió en tres sets. Moncada ganó por 10-15, 15-12 y 15-8, al venir de atrás luego de una férrea pelea que dio Ortega, quien quedó en el segundo puesto y al igual que el campeón estatal, calificó a la justa primaveral.
Delia Aguilar se llevó los máximos honores al vencer en la final de la categoría 16-17 femenil a Victoria Orozco. La final entre raquetas tijuanenses se definió por 15-8 y 15-4 a favor de Aguilar, aunque ambas clasificaron a la siguiente etapa al cerrar como 1 y 2 del certamen. En la 18-19 femenil Fernanda Ruiz clasificó ‘bye’ hasta la etapa nacional, aunque participó en un partido de fogueo como parte de su preparación dentro del certamen al enfrentar a Silvana Sánchez.
En la 18-19 varonil el campeón mundial juvenil de Minnesota 2017, Sebastián ‘Patata’ Fernández, se erigió como monarca estatal y amarró el pase a la fase nacional tras imponerse en la final a Luis Saldaña por 15-10 y 15-10.
Ambos jugadores, Fernández y Saldaña, consiguieron el pase a la Olimpiada al finalizar en las plazas 1 y 2 del ranking estatal.
El certamen efectuado en las instalaciones del CAR sirvió también como fogueo al celebrar una competencia promocional entre jugadores y jugadoras de las categorías 12-13 años.
En la femenil María Fernanda Trujillo se llevó los máximos honores al ganar a Isis Medina, mientras que en la de varones, Francisco Martín ganó a Sebastián Ruelas. Esta categoría si bien cuenta con prospectos que aún no forman parte de los parámetros de edades para participar en Olimpiada, fue incluida en el programa para la formación y desarrollo de prospectos que integrarán la reserva para ediciones posteriores en el certamen estatal y nacional a fin de garantizar su desarrollo.
Los finalistas y terceros lugares de todas las categorías, incluyendo los promocionales, se hicieron acreedores a diplomas por sus méritos durante la competencia.