El cierre de la empresa se dio por la presión de grupos delictivos que, a partir del 29 de mayo, pedí­an con mayor insistencia el pago de derecho de piso a los encargados de la refresquera.

La empresa refresquera PepsiCo cerró sus actividades en Ciudad Altamirano, municipio de Pungarabato, en Tierra Caliente del estado de Guerrero, esto, a dos meses y medio de que la empresa refresquera Coca Cola-FEMSA, finalizara sus operaciones por el asedio y extorsión de grupos del crimen organizado en dicha región.

Según lo informó en exclusiva el portal noticioso local Bajo Palabra, la empresa multinacional estadounidense dedicada a la fabricación, comercialización, así­ como distribución de bebidas y aperitivos -que tení­a más de 40 años establecida en Ciudad Altamirano- liquidó en Toluca, Estado de México, a 70 empleados y dio por terminadas sus operaciones en la Tierra Caliente.

Fuentes citadas por el portal, informaron que el cierre de la empresa se dio por la presión de grupos delictivos que, a partir del 29 de mayo, pedí­an con mayor insistencia el pago de derecho de piso a los encargados de la refresquera. Bajo Palabra recordó que través de las diversas redes sociales, se alertó desde la semana pasada que PepsiCo dejarí­a de surtir refrescos y botanas a tiendas de la Tierra Caliente.

En entrevista con Bajo Palabra, un ejecutivo de la empresa quien pidió anonimato, dijo que desde el cierre de Coca-Cola, la PepsiCo aumentó de manera considerable sus ventas en la Tierra Caliente, sin embargo, se negó a explicar el por qué del cierre y adelantó que la empresa no ofrecerá información de manera oficial.

‘Desde hace tres dí­as se han recogido los refrigeradores de las tiendas, en la bodega ya no hay papelerí­a ni producto, solo hay polvo’. -¿Cuándo van a regresar?, se le preguntó. -‘Nunca [‘¦], quizá en unos 10 años’, dijo, supuestamente, la fuente del medio local.

El presunto directivo también afirmó que los tres niveles de gobierno sabí­an perfectamente la situación de la empresa refresquera ‘y nunca hicieron nada’, e incluso ‘un alto funcionario federal conocí­a lo que estaba pasando’.

Fuente: ZetaTijuana