La gobernadora BC y el secretario de Gobernación, Alfredo Álvarez, reconocen avances, pero señalan que la reciente demanda de expropiación de tierras añade complejidad al problema. “Esta exigencia pide ser atendida por la presidenta Claudia Sheinbaum”.
Por Fernanda Cecilia / NDT – Noticias
La tarde del martes 3 de diciembre, cerca de 180 residentes del ejido Maclovio Rojas bloquearon la carretera libre Tijuana-Tecate en ambos sentidos, a la altura de la colonia La Esperanza. Con pancartas, sillas y cobijas, los manifestantes interrumpieron el tráfico desde las 17 horas, dejando varados a decenas de automovilistas. Su exigencia principal es la regularización de los predios que habitan, un conflicto que lleva más de tres décadas sin solución definitiva.
“Solo queremos lo que ya nos corresponde. Es una lucha de décadas, y hasta ahora ningún gobierno nos ha dado una solución definitiva”, expresó uno de los manifestantes quienes aseguran que a pesar de haber realizado pagos por la tenencia de sus terrenos, los residentes siguen sin recibir los títulos de propiedad.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se detuvo a reconocer la complejidad del problema, destacando que ha sido ignorado por varias administraciones, tanto estatales como federales.
“El diálogo está abierto. Nunca antes se les había atendido como ahora, dando pasos importantes para resolver esta problemática. Sin embargo, también es necesario que no se transgreda la vida pública de los tijuanenses”, señaló.
Por su parte, el secretario de Gobierno, quien participó en las mesas de negociación, informó que se han destinado 19 millones de pesos para regularizar 1,200 lotes. Sin embargo, explicó que las exigencias han cambiado, ya que ahora los posesionarios están solicitando la expropiación de 197 hectáreas, algo que inicialmente no estaba contemplado en las discusiones.
El bloqueo en Tijuana forma parte de una estrategia más amplia, ya que se encuentra ligado a demandas presentadas ante la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, con una manifestación simultánea en la capital del país , lo que resalta la magnitud del conflicto.
“Estamos trabajando en una estrategia para solucionar este conflicto y privilegiar el diálogo, pero también la razón”, agregó el secretario.
Las negociaciones continúan, incluso en medio del diálogo con medios de comunicación, la jefa del ejecutivo aseguró que esta tarde Alfredo Alvarez estará atendiendo reuniones en el centro del país en favor de solucionar este tema. No obstante, la nueva demanda de expropiación plantea retos adicionales que requerirán una mayor coordinación entre las autoridades locales y federales.
Mientras tanto, los residentes del Maclovio Rojas esperan una solución definitiva a un conflicto que consideran una deuda histórica, mientras se busca minimizar el impacto de estas movilizaciones en la vida cotidiana de los tijuanenses.