Falta de claridad en avances de la Sindicatura Procuradora sobre irregularidades de la administración de Montserrat Caballero

por Fernanda Cecilia

Publicado 18 diciembre, 2024

Aunque se han presentado avances en las investigaciones, la Sindicatura omite señalar responsables directos. La síndica procuradora, a su vez, prefirió no hablar de las denuncias ya interpuestas a esta administración. 

Durante una conferencia de prensa, Teresita Balderas, Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, presentó avances en las investigaciones sobre presuntas irregularidades de la administración pasada, encabezada por la exalcaldesa Montserrat Caballero. Sin embargo, llamó la atención que la funcionaria evitara señalar directamente a los responsables de las anomalías detectadas, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y contundencia de las acciones emprendidas.

De las 42 denuncias presentadas, una tiene carácter penal, relacionada con la contratación de un programa contable que no cumplió con los requisitos técnicos y que supuestamente fue adquirido a un sobreprecio. Este caso ha sido remitido a las instancias legales, pero la falta de nombres específicos dificulta comprender el alcance real de las responsabilidades. 

Por otro lado, 28 denuncias aún están en proceso de integración, dejando un vacío sobre cuándo se tendrán resultados concretos, aunque Balderas aseguró que será la próxima semana cuado se les informe a los ex funcionarios relacionados asegurando que incluso hay denuncias que están involucrados hasta 2 o 3 funcionarios de la misma dependencia.

Cabe destacar que entre las irregularidades detectadas destacan contratos sin evidencia, archivos incompletos y adjudicaciones indebidas. No obstante, la Sindicatura no ha aclarado si las observaciones serán suficientes para iniciar procesos legales o si quedarán en simples señalamientos administrativos.

Aunque Balderas aseguró que las faltas graves han sido turnadas al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, tampoco se han mencionado los nombres de los funcionarios involucrados ni se ha especificado el impacto que estas irregularidades han tenido en los recursos municipales.

De igual manera, y con un desarrollo un tanto incoherente, aunque Balderas compartió que ya existen denuncias hacia la administración en curso, decidió poco después no responder preguntas sobre ello y centrarse en el tema de la conferencia es decir las 70 denuncias emitidas hacia la administración pasada. 

La falta de información concreta alimenta la percepción de que las acciones podrían ser insuficientes para garantizar la rendición de cuentas pues a pesar de los esfuerzos por proyectar un compromiso con la transparencia, las omisiones  limitan la confianza de la ciudadanía en la eficacia de la Sindicatura. Sin dar un paso adelante, las promesas de fortalecer las instituciones y combatir la corrupción podrían quedarse en el discurso.