Es BC estado invitado en festival de cortometrajes shorts México 2022 |

Publicado 1 septiembre, 2022

—**Participarán 30 tí­tulos de creadores de Baja California y 6 representantes de escuelas

@NDTijuana___ Baja California es el Estado invitado en la edición 17 del festival internacional de cortometrajes Shorts México, con una muestra hí­brida conformada por 35 tí­tulos de creadores bajacalifornianos y realizados en la entidad y un programa especial con trabajos de estudiantes de universidades con carreras especí­ficas sobre formación audiovisual y afines.

El director de Industrias Creativas de la Secretarí­a de Economí­a e Innovación (SEI), Abelardo Vázquez Ramos, informó que el festival exhibirá en 2022 un total de mil 55 cortometrajes, de los cuales 879 son mexicanos.

Shorts México es creado y dirigido por Jorge Magaña y se lanzó en 2006 ante la necesidad de crear un espacio de exhibición para el cortometraje, especialmente el nacional que, pese a ser uno de los formatos cinematográficos más premiados en el mundo, no contaba con un escaparate digno y especial.

Es el único espacio dedicado exclusivamente al cortometraje en todo México, con sede principal en la Ciudad de México, llegando a las 16 alcaldí­as que la conforman, además de contar con un tour nacional e internacional. En su décimo sexta edición en 2021, por segunda vez con un formato hí­brido, se tuvieron 200 exhibiciones de cine mexicano en 30 sedes, además de la facilidad de contar con los cortometrajes de manera online y gratuita, acercando así­ los cortometrajes mexicanos a todos los rincones del paí­s.

‘Estamos muy contentos de que esta importante plataforma para los cortometrajes haya aceptado nuestra petición de ser el Estado invitado para la edición 2022. La selección fue un trabajo en conjunto entre el festival y un comité creado para ello en Baja California’, así­ lo indicó Javier Espinoza, comisionado de Cinematografí­a.

Añadió que el comité local estuvo conformado por los productores Cristina Conde, Marla Arreola y Caleb Triana. La selección y curadurí­a del festival corre a cargo del productor Isaac Basulto, quien indicó sobre los proyectos: ‘El cine siempre presenta nuevos diálogos acerca de nuestras culturas y se hace imprescindible para reconocernos en nuestras comunidades y sensibilizarnos ante la diversidad de realidades. Desde la lente del cine mexicano, las entidades federativas participan de manera preponderante y contribuyen desde sus producciones cinematográficas, en la construcción de nuestra identidad nacional’.

Sobre el Estado invitado refirió: ‘Gran ejemplo de ello es la prolí­fica producción de cine realizada en Baja California, que celebramos en la decimoséptima edición de Shorts México. Este año celebramos el valor artí­stico y cultural de las obras en formato de  cortometraje de los cineastas bajacalifornianos, pelí­culas que son un prisma de México, vehí­culos que transportan representación y aportan elementos de identidad que además de definir la construcción ideológica de su peculiar región, dan testimonio del gran talento que existe en el cine mexicano’, concluyó.

Por parte de las escuelas bajacalifornianas, se encuentran presentes en el programa ‘Hematofobia’ dirigido por Cortés Val (Universidad de las Californias Internacional ‘“ UDCI); ‘Envenenado’ de Roberto Ortí­z (Universidad Autónoma de Baja California ‘“ UABC Campus Mexicali); ‘Machito’ de Arturo Campos (UABC Campus Tijuana); ‘Humano’ de Alan Obregón (CUT Universidad de Tijuana); ‘La Creación’ de Layla Morán (Universidad de Tecnologí­as Avanzadas ‘“ UNIAT AC); y ‘Vete’ de Zaizar Habacuc (Centro de Estudios Cinematográficos de Baja California ‘“ CECBC).

El resto de los programas dedicados a Baja California lo conforman cortometrajes dirigidos por Rodrigo ílvarez Flores, Kenia Amaya,  Marco Aurelio Celis, Jair Chang, Fulvio Cortez, Fernando Fisher, Elena Garcí­a, Viviana González Gómez, Gilberto González Penilla, Alex Hermogenes, Diego Hernández, César Martí­nez, Alejandro Montalvo, Patricia Montoya, Marlon Morales, Sergio Nolasco, íxel Núñez, José Paredes, Arturo Pulido, Diego Quintero, Nicolasa Ruiz, Liye Rivera-Melo, Abraham Sánchez, Rogelio Sánchez, Diana Trejo y Alejandra Villalba.

La edición número 17 del festival internacional de cortometraje Shorts México se llevará a cabo en una modalidad hí­brida con exhibiciones presenciales en Cinemex Reforma 222, Cinematógrafo del Museo Universitario del Chopo, Sala José Revueltas del Museo Universitario (UNAM) y la Cineteca Nacional, y del 1 al 30 de septiembre de 2022 todos los cortometrajes estarán disponibles a través de la plataforma Festhome TV de forma gratuita.

Publicaciones relacionadas