El director del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi), Saúl Osnaya,informó sobre avances históricos en la regularización de terrenos, mientras la dependencia enfrenta la invasión de más de 300 predios en Baja California.
En los tres años de la administración estatal actual, el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi) ha entregado 15 mil títulos de propiedad, cifra que representa un incremento del 800% en comparación con los tres gobiernos anteriores, informó Saúl Osnaya López, titular de la dependencia. Este avance responde al compromiso del Programa Estatal de Vivienda con la regularización de terrenos en los municipios de Baja California.
“Durante todo este año se ha trabajado incansablemente en la regularización de la tenencia de la tierra. Vamos a seguir en el mismo ritmo porque lo que nos obliga la gobernadora o la gente es a seguir trabajando de la mano con ellos y seguir multiplicando los títulos de propiedades”, destacó Osnaya López.
Además de la regularización, el Indivi cuenta con terrenos que van de 120 a 220 metros cuadrados, con precios de hasta 500 mil pesos. Estos predios son ofrecidos mediante procesos de compra o regularización, permitiendo a los ciudadanos acceder a opciones de vivienda asequibles y legalmente reconocidas.
Sin embargo, la dependencia enfrenta el desafío de proteger más de 300 predios invadidos en los siete municipios del estado. “Han disminuido con el paso de los años, pero somos responsables de cuidarlos”, señaló el director, quien destacó que un padrón actualizado es clave para evitar que se repitan estas situaciones.
Osnaya López explicó que las invasiones han ocurrido en parte debido a la falta de registro adecuado en administraciones anteriores. “Estamos actualizando los padrones y nos damos cuenta que vive gente que no tiene relación de contrato. Les ofrecemos la oportunidad de adquirirlos, pero si no hay interés, se toman las acciones conducentes”, detalló.
Tras los hechos ocurridos el Indivi ha puesto un esfuerzo extra en reafirmar su compromiso de garantizar la tenencia legal de la tierra, promover el desarrollo urbano ordenado y proteger los bienes estatales para beneficio de las comunidades bajacalifornianas.