Secretarios de Marina y Defensa sostuvieron comunicación con el Comando Norte de Estados Unidos para discutir seguridad y combatir al crimen organizado, como parte de los acuerdos bilaterales liderados por Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
La Secretaría de Marina (Semar) informó que este viernes 7 de febrero se llevó a cabo una llamada entre las Fuerzas Armadas de México y el General Guillot, titular del Comando Norte de Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de seguridad nacional y defensa. Este encuentro virtual forma parte de los acuerdos alcanzados entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente estadounidense, Donald Trump, para abordar temas prioritarios como el combate al narcotráfico.
Durante las conversaciones, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, y el General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, reafirmaron junto con su contraparte estadounidense el compromiso de ambas naciones para mejorar la coordinación militar. Según la Semar, se destacó la sólida relación entre los países y se discutieron estrategias conjuntas para la defensa de Norteamérica.
Por su parte, el Comando Norte señaló que uno de los puntos clave fue la colaboración en seguridad fronteriza. El Departamento de Defensa de Estados Unidos manifestó su apoyo al Departamento de Seguridad Nacional para fortalecer los operativos en la frontera sur del país. Estas acciones se alinean con el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas, fenómenos que afectan gravemente a ambos países.
Este diálogo se da en el marco de un acuerdo bilateral que incluye la suspensión temporal de aranceles del 25% impuestos a productos mexicanos, anunciada el 3 de febrero por Claudia Sheinbaum tras una conversación telefónica con Donald Trump. Durante este periodo de un mes, ambos gobiernos buscarán implementar medidas para abordar los problemas relacionados con el crimen organizado y reforzar la seguridad en la frontera.
Como parte de los compromisos adquiridos, Sheinbaum instruyó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de fentanilo, una sustancia que ha generado una crisis de salud pública en territorio estadounidense. Estas acciones forman parte de los esfuerzos conjuntos para demostrar el compromiso de México en la lucha contra el crimen organizado y garantizar la estabilidad en la región.