El programa, impulsado por Marina del Pilar, capacita a mujeres para operar transporte público y garantiza su seguridad mediante formación integral en un campo tradicionalmente dominado por hombres.
Por Fernanda Cecilia / NDT – Noticias
Desde su inicio, el programa “Mujeres al Volante” ha capacitado a casi 5 generaciones de mujeres en Baja California, brindándoles herramientas teóricas y prácticas para desempeñarse profesionalmente en el transporte público. La gobernadora Marina del Pilar destacó que ya hay generaciones egresadas en Mexicali y Tijuana, y aseguró que el programa se ampliará debido al creciente interés de más mujeres.
En respuesta a la preocupación sobre cómo se garantiza la seguridad de las participantes en un sector históricamente dominado por hombres, el secretario del Trabajo, Alejandro Arregui, señaló que la clave está en la capacitación integral.
“El enfoque principal es la capacitación. Con 180 horas de formación teórica y práctica, se les dota de herramientas y conocimientos sobre normativas y movilidad, priorizando su seguridad para que puedan prestar un servicio integral”, explicó.
El programa busca no solo empoderar a las mujeres, sino también dignificar su rol en un ámbito tradicionalmente masculino. La preparación técnica y el acceso a conocimientos específicos no solo aseguran su desempeño profesional, sino que fortalecen su confianza en un entorno que históricamente ha sido excluyente.
Con la ampliación de “Mujeres al Volante”, Baja California reafirma su compromiso con la igualdad de género y la creación de oportunidades dignas y seguras para las mujeres. Este esfuerzo busca transformar las dinámicas del sector transporte, abriendo espacios para una participación equitativa y profesional.